sábado, 22 de agosto de 2009

Jorge Luis Borges



"VAN A PASAR 300 AÑOS Y SE VA HABLAR DE BORGES COMO HOY DE SHAKESPEARE O DANTE"
"Van a pasar 300 años y se va a hablar de Borges como hoy hablamos de Shakespeare o de Dante", vaticina Alejandro Vaccaro, biógrafo y coleccionista del escritor argentino de mayor proyección universal.Jorge Luis Borges "jamás se promocionó, jamás promocionó su obra, y sin embargo sus libros se siguen vendiendo y se van a vender", señala Vaccaro, autor entre otros de "Georgie 1899-1930", "El señor Borges", "Borges, una biografía en imágenes" y "Borges Vida y Literatura".El especialista considera que el autor de "El Aleph" y "Ficciones", de cuyo nacimiento se cumplen 110 años el 24 de agosto, "se apropió de una cantidad de temas, de una cantidad de palabras. Acuñó una identidad, que es lo más difícil de hacer literariamente"."Él comenzó a jugar en esa línea delgada que trazaba entre ficción y realidad, entre sueño y vigilia, citas reales y citas falsas. Caminó por una suerte de cornisa donde el lector tenía que estar muy atento para saber de qué estaba hablando. Y hoy todavía pasa. Hoy se lo estudia desde la matemática, desde la física, desde la teología", explica en entrevista con DPA.Vaccaro, actual presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), cargo que Borges también ocupó, relata: "Siempre sentí admiración por su obra. Y después también por él, me pareció un hombre ético, generoso, bondadoso, que vivió los últimos 40, 45 años de su vida en un departamentito de 70 metros.
Publicado por Discursiva. Revista de Literatura y Humanidades en
8/21/2009 07:34:00 AM
Etiquetas:

No hay comentarios: