
Los desafíos de la lectura electrónica
La lectura electrónica.
Varios fabricantes como Amazon y Sony se disputan el tipo de formato para visualizar libros digitales; esto genera conflictos a la hora de la edición y la compra.
Steve Jordan, un novelista de ciencia ficción que edita su propio material, tiene que tomar muchas decisiones. Aunque la mayoría de ellas involucran detalles de la trama, los arcos de la narrativa y el desarrollo de los personajes, también tiene la carga añadida de tener que decidir la forma de entregar las historias que él crea para los lectores que se encuentran en la Red.
Algunos de estos lectores tienen dispositivos dedicados como Kindle , de Amazon, otros devoran sus libros a través de los teléfonos inteligentes, algunos utilizan computadoras portátiles. Incluso algunos emplean computadoras que son remanentes del siglo pasado. Acorde a su género, la ciencia ficción, Jordan no publica sus novelas en formato impreso.
Las opciones se multiplican con rapidez para los lectores y los autores. Mientras que los dispositivos como Kindle, iPhone , de Apple, y Reader , de Sony, obtienen gran parte de la atención, prácticamente cualquier dispositivo electrónico capaz de mostrar unas pocas líneas de texto puede ser adaptado para desempeñar las funciones de un lector.
El resultado ha sido un exceso de hardware, de software y de formatos de archivos para libros electrónicos que los lectores evalúan en busca de la combinación perfecta.
"Yo ya vendo seis formatos diferentes en mi sitio web", dijo Jordan. "Si tienen un formato en particular que prefieren, por lo general, puedo proporcionárselos".
La proliferación de formatos se ha producido, en parte, porque la mayoría de las empresas que han entrado en el mercado de los libros electrónicos impulsan su propia norma.
Este individualismo puro comenzó a caer en desuso desde hace varios años y, en la actualidad, muchas empresas han adoptado el formato ePub desarrollado por International Digital Publishing Forum , un consorcio de la industria. Sony anunció en agosto que adoptará el formato ePub también.
"Para los dos últimos libros que publiqué", dijo Jordan "ePub ha sido el formato más popular".
Por otro lado, Amazon, que domina el mercado de los libros electrónicos, aún comercializa su propio formato para el lector Kindle. Pero ahora también es propietario de dos empresas ( Mobipocket y Lexcycle ) que venden libros electrónicos y software de lectura para teléfonos inteligentes.
Los consumidores quizás se preocupen por cuestiones como la compatibilidad de archivos, pero los autores, editores y desarrolladores de software están más interesados en saber cómo dividir las ganancias de cada venta. Jordan, por ejemplo, dijo que solía vender sus libros en el formato Kindle, pero el proceso de conversión de texto le resultó oneroso y los precios de Amazon le parecieron demasiado altos.
Ahora recomienda a sus seguidores que utilizan Kindle que compren ediciones de Mobipocket, las cuales pueden ser visualizadas en ese dispositivo, directamente desde su sitio web.
La proliferación de formatos ha sido una fuente de confusión y frustración para los consumidores, pero esto se ha visto mitigado por el hecho de que los consumidores pueden cargar sus teléfonos inteligentes y sus computadoras portátiles con un software para los distintos formatos, que la mayoría de las principales empresas regala.
Por Peter Wayner
The New York Times
La lectura electrónica.
Varios fabricantes como Amazon y Sony se disputan el tipo de formato para visualizar libros digitales; esto genera conflictos a la hora de la edición y la compra.
Steve Jordan, un novelista de ciencia ficción que edita su propio material, tiene que tomar muchas decisiones. Aunque la mayoría de ellas involucran detalles de la trama, los arcos de la narrativa y el desarrollo de los personajes, también tiene la carga añadida de tener que decidir la forma de entregar las historias que él crea para los lectores que se encuentran en la Red.
Algunos de estos lectores tienen dispositivos dedicados como Kindle , de Amazon, otros devoran sus libros a través de los teléfonos inteligentes, algunos utilizan computadoras portátiles. Incluso algunos emplean computadoras que son remanentes del siglo pasado. Acorde a su género, la ciencia ficción, Jordan no publica sus novelas en formato impreso.
Las opciones se multiplican con rapidez para los lectores y los autores. Mientras que los dispositivos como Kindle, iPhone , de Apple, y Reader , de Sony, obtienen gran parte de la atención, prácticamente cualquier dispositivo electrónico capaz de mostrar unas pocas líneas de texto puede ser adaptado para desempeñar las funciones de un lector.
El resultado ha sido un exceso de hardware, de software y de formatos de archivos para libros electrónicos que los lectores evalúan en busca de la combinación perfecta.
"Yo ya vendo seis formatos diferentes en mi sitio web", dijo Jordan. "Si tienen un formato en particular que prefieren, por lo general, puedo proporcionárselos".
La proliferación de formatos se ha producido, en parte, porque la mayoría de las empresas que han entrado en el mercado de los libros electrónicos impulsan su propia norma.
Este individualismo puro comenzó a caer en desuso desde hace varios años y, en la actualidad, muchas empresas han adoptado el formato ePub desarrollado por International Digital Publishing Forum , un consorcio de la industria. Sony anunció en agosto que adoptará el formato ePub también.
"Para los dos últimos libros que publiqué", dijo Jordan "ePub ha sido el formato más popular".
Por otro lado, Amazon, que domina el mercado de los libros electrónicos, aún comercializa su propio formato para el lector Kindle. Pero ahora también es propietario de dos empresas ( Mobipocket y Lexcycle ) que venden libros electrónicos y software de lectura para teléfonos inteligentes.
Los consumidores quizás se preocupen por cuestiones como la compatibilidad de archivos, pero los autores, editores y desarrolladores de software están más interesados en saber cómo dividir las ganancias de cada venta. Jordan, por ejemplo, dijo que solía vender sus libros en el formato Kindle, pero el proceso de conversión de texto le resultó oneroso y los precios de Amazon le parecieron demasiado altos.
Ahora recomienda a sus seguidores que utilizan Kindle que compren ediciones de Mobipocket, las cuales pueden ser visualizadas en ese dispositivo, directamente desde su sitio web.
La proliferación de formatos ha sido una fuente de confusión y frustración para los consumidores, pero esto se ha visto mitigado por el hecho de que los consumidores pueden cargar sus teléfonos inteligentes y sus computadoras portátiles con un software para los distintos formatos, que la mayoría de las principales empresas regala.
Por Peter Wayner
The New York Times
No hay comentarios:
Publicar un comentario